El agua es un recurso muy limitado, y ante la escasez actual de la misma, una de las acciones más concretas que puedes hacer es investigar cómo aprovechar el agua de lluvia y reutilizarla.
Este aprovechamiento aporta grandes beneficios a nuestro hogar, entorno y el planeta en general. Hoy te mostramos algunos trucos para hacerlo. Pero antes…
¿Qué beneficios aporta el aprovechar el agua de lluvia?
Hasta un 50% del agua corriente que gastamos en nuestras casas podría ser sustituida por agua de lluvia. Esta no sólo nos ayudará a mejorar el abastecimiento de agua en nuestro hogar, sino que, además:
- Contarás con agua de alta calidad físico-química, ya que tiene un elevado potencial de potabilización. Con métodos convencionales de filtrado y tratamiento, podrá ser empleada de manera segura en el hogar.
- Reducirás tu consumo actual de agua potable, satisfaciendo parcial o totalmente las necesidades de tu familia.
- Podrás darle múltiples usos: como limpiar, regar, darle de beber a tus animales, etc.
- Contarás con un sistema de abastecimiento de agua independiente y descentralizado, lo cual evitará que te veas afectado por el colapso o desabastecimiento en los sistemas centralizados de agua.
Por tanto, un sistema de captación de agua de lluvia es totalmente autónomo y 100% descentralizado, permitiendo que seas autosuficiente en cuanto a tu consumo de agua potable.
Trucos y consejos sobre cómo aprovechar el agua de lluvia para uso doméstico
Ahora bien, aunque hay muchos sistemas de captación que puedes construir en casa, es posible emplear cubos y otros recipientes para empezar hoy mismo (si llueve) a recolectar agua de lluvia. También puedes:
1. Colocar un canalón para aprovechar y recolectar el agua de lluvia
Poniendo un canalón de PVC en la pérgola del jardín, lograremos conducir el agua a un depósito colocado junto a la pérgola. Así mismo es posible guiarlo hasta un tanque soterrado, y desde ahí mediante un circuito secundario, el agua será conducida hasta los baños y cocina.
2. Riega tus plantas con esta agua
Si cuentas con agua pluvial recolectada, aprovecharás no sólo para evitar el riego el día que cae, sino que posteriormente podrás regar tu jardín y macetas de interior con la misma agua. Esta agua es libre de cloro, así que será más saludable para tus plantas.
3. Úsala en todo lo que no requiera agua potable
El agua de lluvia de las grandes ciudades debe ser filtrada y procesada para beberla y utilizarla para cocinar o limpiar, pues debido a la contaminación citadina esta contiene metales pesados y contaminantes. Es así que, si aún no cuentas con un sistema de filtrado, puedes igualmente usar el agua para limpiar, lavar la ropa, fregar el coche, descargar el WC, etc.
4. Combínala con dispositivos de filtrado
La industria ya ha brindado soluciones a aquellos que preferimos aprovechar el agua de lluvia. Por eso encontrarás no pocos dispositivos para filtrar el agua, así como sensores que detectan cuando hay agua de lluvia acumulada en los tanques, llevándola automáticamente a las tuberías mediante un sistema de electroválvula.
¿Qué te han parecido estas formas de cómo aprovechar el agua de lluvia? Esperamos que te animes a llevarlas a cabo por tu bien, y el del Planeta.
Deja una respuesta