• ¿NECESITAS PUBLICIDAD? Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Salud For You

Blog de noticias sobre salud

  • Saludable
  • Deporte
  • Enfermedades
  • Alimentación
  • Prevención
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / Alimentación / Qué significa ser celíaco: Síntomas y alimentos recomendados
Qué significa ser celíaco: Síntomas y alimentos recomendados

Qué significa ser celíaco: Síntomas y alimentos recomendados

Por Ignacio Romeo ·

Si has escuchado el término “celíaco” antes y te preguntas qué significa, estás en el lugar correcto. Ser celíaco implica tener una condición médica conocida como enfermedad celíaca, que afecta a muchas personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en detalle qué significa ser celíaco, los síntomas asociados y los alimentos recomendados para aquellos que viven con esta condición. Prepárate para comprender mejor esta enfermedad y descubrir cómo llevar una vida saludable y equilibrada siendo celíaco.

Qué significa ser celíaco

La enfermedad celíaca es una afección crónica del sistema digestivo en la que el consumo de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, desencadena una respuesta inmunológica en el intestino delgado. Esta respuesta inmunológica provoca daño en las vellosidades intestinales, que son las estructuras encargadas de absorber los nutrientes de los alimentos. Como resultado, las personas celíacas experimentan dificultades para digerir y absorber adecuadamente los nutrientes de los alimentos que contienen gluten.

Síntomas de la enfermedad celíaca

Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden variar de una persona a otra y pueden manifestarse en diferentes partes del cuerpo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

1. Problemas digestivos

La enfermedad celíaca es una afección crónica del sistema digestivo que afecta a las personas que son intolerantes al gluten. Cuando los celíacos consumen gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, experimentan una reacción inmunológica en el intestino delgado que daña las vellosidades intestinales. Esta respuesta inmunológica puede causar una serie de problemas digestivos y gastrointestinales.

Dolor abdominal

Hinchazón y gases

Diarrea o estreñimiento

Náuseas y vómitos

2. Problemas de la piel

Dermatitis herpetiforme: erupción cutánea con ampollas y picazón intensa.

La dermatitis herpetiforme es una afección cutánea crónica que se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas o lesiones con picazón intensa. Esta afección está estrechamente relacionada con la enfermedad celíaca y se considera su manifestación cutánea. La dermatitis herpetiforme suele afectar áreas como codos, rodillas, espalda y nalgas. Estas ampollas suelen ser muy pruriginosas y pueden causar molestias significativas.

También puedes leer  ¿Qué cantidad de fruta consumir al día?

Las personas con enfermedad celíaca también pueden experimentar enrojecimiento y erupciones en la piel como resultado de la inflamación causada por la intolerancia al gluten. Estas erupciones pueden variar en apariencia, desde parches rojos hasta pequeñas protuberancias. El enrojecimiento y las erupciones pueden ser picantes y causar incomodidad.

3. Problemas de peso y crecimiento

Pérdida de peso inexplicada

Retraso en el crecimiento y desarrollo en niños

Uno de los síntomas más notables de la enfermedad celíaca en los niños es el retraso en el crecimiento. Debido a la mala absorción de nutrientes causada por el daño en el revestimiento del intestino delgado, los niños celíacos pueden tener dificultades para obtener los nutrientes necesarios para un crecimiento óptimo. Esto puede resultar en una estatura más baja en comparación con los niños de su misma edad.

La enfermedad celíaca también puede provocar un bajo peso en personas de todas las edades. La mala absorción de nutrientes, especialmente de grasas, proteínas y carbohidratos, puede dificultar el aumento de peso. Como resultado, las personas celíacas pueden tener dificultades para mantener un peso saludable y pueden presentar una delgadez extrema.

4. Fatiga y debilidad

Cansancio constante y falta de energía

Debilidad muscular

La fatiga es un síntoma común en las personas con enfermedad celíaca. Se caracteriza por una sensación persistente de cansancio, debilidad y falta de energía.

La fatiga en los celíacos puede ser causada por varias razones:

1.Mala absorción de nutrientes: La enfermedad celíaca daña las vellosidades intestinales, lo que afecta la absorción de nutrientes esenciales. La falta de utrientes puede afectar la producción de energía en el cuerpo, lo que lleva a la fatiga.

También puedes leer  Cuida tu piel con los antioxidantes de la comida

2.Anemia: La enfermedad celíaca puede provocar deficiencia de hierro, vitamina B12 y ácido fólico, lo que puede resultar en anemia. La anemia causa fatiga debido a la disminución de la capacidad de transportar oxígeno a los tejidos.

3.Inflamación crónica: La inflamación causada por la intolerancia al gluten puede generar un estado de inflamación crónica en el cuerpo, lo cual puede agotar la energía y provocar fatiga.

5. Problemas neurológicos

Dolor de cabeza crónico

Hormigueo o entumecimiento en manos y pies

Problemas de equilibrio y coordinación

La ataxia es un trastorno neurológico caracterizado por la falta de coordinación muscular y el deterioro del equilibrio. En algunos casos, la enfermedad celíaca puede desencadenar ataxia debido a la inflamación y el daño en el cerebelo, una parte del cerebro responsable del control motor. La ataxia puede manifestarse en dificultades para caminar, movimientos torpes y temblores.

La enfermedad celíaca también puede causar neuropatía periférica, una condición que afecta los nervios periféricos fuera del cerebro y la médula espinal. La neuropatía periférica puede dar lugar a sensaciones anormales, como entumecimiento, hormigueo y dolor en las extremidades. Esto puede afectar la coordinación y la sensibilidad táctil.

Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden no presentar síntomas evidentes, lo que dificulta el diagnóstico de la enfermedad. Por lo tanto, si sospechas que podrías ser celíaco, es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado.

Dieta sin gluten: Alimentos recomendados

La única forma de tratar la enfermedad celíaca es seguir una dieta estricta sin gluten de por vida. Esto implica evitar completamente el consumo de trigo, cebada, centeno y todos sus derivados. Sin embargo, hay una amplia variedad de alimentos naturales y procesados disponibles que son naturalmente libres de gluten y seguros para las personas celíacas. Aquí tienes algunos ejemplos de alimentos recomendados:

También puedes leer  Consejos para mantener la forma física en Navidad

1. Frutas y verduras

Manzanas

Plátanos

Naranjas

Zanahorias

Espinacas

Brócoli

2. Proteínas magras

Carne de res

Pollo

Pescado

Huevos

Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)

3. Granos sin gluten

Arroz

Quinoa

Maíz

Mijo

Amaranto

4. Productos lácteos sin gluten

Leche

Queso

Yogur (sin aditivos con gluten)

5. Frutos secos y semillas

Almendras

Nueces

Semillas de chía

Semillas de lino

Semillas de girasol

Es importante leer las etiquetas de los productos cuidadosamente, ya que algunos alimentos procesados pueden contener gluten o haber sido contaminados durante la producción. Además, es recomendable evitar alimentos preparados en lugares donde se maneja gluten para evitar la contaminación cruzada.

Conclusión

Ahora que ya sabes qué significa ser celíaco. Y que por ello se vive con una condición en la que el consumo de gluten desencadena una respuesta inmunológica dañina en el intestino delgado. Los síntomas pueden ser variados y afectar diferentes áreas del cuerpo. Sin embargo, llevar una dieta sin gluten adecuada y basada en alimentos naturales puede ayudar a controlar los síntomas y llevar una vida saludable.

Si sospechas que podrías ser celíaco debido a los síntomas que experimentas, es esencial buscar orientación médica y realizar las pruebas necesarias para obtener un diagnóstico adecuado. Con el tratamiento adecuado y una dieta sin gluten, puedes llevar una vida plena y saludable siendo celíaco. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud y un dietista registrado para obtener orientación específica sobre tus necesidades dietéticas individuales. ¡Cuidarte a ti mismo y a tu salud es fundamental!

Publicado en: Alimentación

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludforyou.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludforyou.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludforyou.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludforyou.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Alimentación
  • Alimentos saludables
  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consejos de alimentación
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Deporte
  • Dietas
  • Egipto
  • Enfermedades
  • España
  • Francia
  • Gastronomía
  • Grecia
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Marruecos
  • Medio Ambiente
  • Prevención
  • Recetas
  • Reciclaje
  • Salud
  • Saludable
  • Turquía
  • Varios
  • Ventajas de la comida Mediterránea

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.saludforyou.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]saludforyou.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

Asma y alergias: diferencias y coincidencias

Asma y alergias: diferencias y coincidencias

El asma y las alergias son afecciones comunes que afectan a muchas personas en todo el mundo. Aunque a menudo se mencionan juntas, es importante … [Leer Más...] acerca de Asma y alergias: diferencias y coincidencias

Por qué duele la regla y qué puedes hacer al respecto

Por qué duele la regla y qué puedes hacer al respecto

Cuando llega ese momento del mes, muchas mujeres experimentan dolor y malestar asociados con la menstruación. Aunque el dolor menstrual es común, … [Leer Más...] acerca de Por qué duele la regla y qué puedes hacer al respecto

Oxigenoterapia: Qué es y cómo ayuda a la insuficiencia respiratoria

Oxigenoterapia: Qué es y cómo ayuda a la insuficiencia respiratoria

La oxigenoterapia es un tratamiento médico que se utiliza para ayudar a las personas que sufren de insuficiencia respiratoria. En este artículo, … [Leer Más...] acerca de Oxigenoterapia: Qué es y cómo ayuda a la insuficiencia respiratoria

Los Beneficios de la Acupuntura para la Salud

Los Beneficios de la Acupuntura para la Salud

La acupuntura es una antigua práctica medicinal china que ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para la salud. Esta … [Leer Más...] acerca de Los Beneficios de la Acupuntura para la Salud

Más leído

beneficios terapias alternativas

Los beneficios de las terapias alternativas para la salud

En el mundo de la salud y el bienestar, cada vez más personas están … [Leer Más...] acerca de Los beneficios de las terapias alternativas para la salud

mejores ejercicios mejorar postura

Los mejores ejercicios para mejorar la postura

Una buena postura es esencial para nuestra salud y bienestar. Sin … [Leer Más...] acerca de Los mejores ejercicios para mejorar la postura

como elegir entrenador personal

Cómo elegir el entrenador personal adecuado para tus objetivos

Cuando se trata de alcanzar tus metas de acondicionamiento físico, … [Leer Más...] acerca de Cómo elegir el entrenador personal adecuado para tus objetivos

hacer deporte lentillas

Ventajas de hacer deporte con lentillas

Hoy en día usar lentillas a diario puede causarte algunas preguntas, … [Leer Más...] acerca de Ventajas de hacer deporte con lentillas

que es la vigorexia

¿Qué es el trastorno de la Vigorexia?

En este post os quiero hablar de qué es la vigorexia, bueno hoy vengo … [Leer Más...] acerca de ¿Qué es el trastorno de la Vigorexia?

Artículos más leidos

Cómo prevenir la obesidad

Diferentes tipos de grasas y sus beneficios

Alimentos para adelgazar

Cómo seguir la dieta mediterránea

Recomendaciones de snacks saludables

Como controlar la ansiedad por comer dulce

Footer

Categorías

  • Alimentación
  • Alimentos saludables
  • Biodiversidad
  • Cámbio climático
  • Consejos de alimentación
  • Consumo responsable
  • Contaminación
  • Deporte
  • Dietas
  • Egipto
  • Enfermedades
  • España
  • Francia
  • Gastronomía
  • Grecia
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Marruecos
  • Medio Ambiente
  • Prevención
  • Recetas
  • Reciclaje
  • Salud
  • Saludable
  • Turquía
  • Varios
  • Ventajas de la comida Mediterránea

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2025 Salud For You, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.